lunes, 9 de mayo de 2011

Después de un tiempo en la estacada . . .


Vuelve "La hora de MIKE y JOE con mucho más de lo que te imaginas; descargas, humor, carnaval y una nueva sección en la que tenemos puesta muchas esperanzas, "Enterate con MIKE y JOE" estará orientada a la información segundo a segundo de todo lo que pasa a tu alrededor.

Una nueva sección, una nueva temporada con vosotros aquí, en La hora de MIKE y JOE.

jueves, 13 de enero de 2011

Estos chinos y sus cosas ......

Bien la compañia de Mike y Joe les presenta la nueva apuesta en la que piensan puede ser una gran potencia jejeje ... realmente esta gente son dos chinacos que se dedica a hacer remix de canciones ello pones el baile y mueben los labios ( creanme con gran similitu a las letras) y la musica la ponen en el ordenador creanme cuando les digo que estos chinos son la caña.
Y ahora les dejo a ustedes una video pa que los disfruten son:

MOI MOI PALABOY y su DACIN QUEEN "Aqua"

miércoles, 12 de enero de 2011

martes, 30 de noviembre de 2010

Nesspreso es peligroso


¿Porque razon John Malkovich le quita a George Clooney su maquina y sus capsulas de Nesspreso?. Hay que parar este abuso, porque ya le ha tirado dos pianos encima ¿que sera lo siguiente? ¿un camion? Asi que hay que hacer algo para ayudarle. Lo primero es cambiar de habitos a Clooney por si acaso y lo segundo es empezar a quitarles las capsulas a Jhon Malkovich hasta que le devuelva el dinero a George Clooney, ademas de un psicolo para Jhon Malkovich porque se cree San Pedro y eso si que es malo a lo dejo

La importancia de "La L"

Amigos, hoy me dispongo a debatirles un asunto que trae años y años de acción. La historia comienza un día de verano de 1886, en Stuttgart; aquel día, el magnífico ingeniero, Karl Benz, se dispuso a construir lo que hoy en día se considera "El invento del SIGLO". Paseaba tranquilamente por las dulces praderas de Stuttgart, cuando la inspiración colmó su prodigioso cerebro y se puso manos a la obra; la perspectiva que debemos tener de un coche en sus inicios ni siquiera se acerca a aquellos carismáticos "Seischentos" del año "catapum-chimpum" . . . Ni mucho menos, eran cúmulos de hojalata, con ruedas de madera (Para que se hagan una idea, eran coches como los que los padres americanos fabrican laboriosamente para que su hijo gane la carrera del barrio y poder ser un padre en potencia), pues eso eran.




Desgraciadamente Dios le da euros al que maneja dolares, y este hombre era uno de ellos, podía presumir de tener una mente prodigiosa para la fabricación, pero le faltó el punto más importante de éste maravilloso invento, COMERCIALIZARLO. Pero para esto otra vez Dios, puso en el mundo al señor Henry Ford ( ya se que pensaran que todos los creadores de empresas automovilisticas se apellidan igual que su empresa). Este señor, dispuso el automovil en piezas de forma que cada parte se fabricaba en una zona diferente de la fábrica; un sistema más conocido como "cadena de montaje"; hoy en día casi todos los productos (menos el Queixo tetilla) son fabricados en cadenas de montaje iguales que ésta,pero no me quiero extender (aunque se que lo hago continuamente). Han pasado años y años, de accidentes, de ruedas pinchadas, de "Joder, vaya "carro" que tiene el mierda aquel", en definitiva, de infinidad de cosas que de una manera u otra hacen que este sea un objeto cotidiano. Lo que en realidad les quiero reflexionar, es la importancia que tiene esa plaquita verde con esa maravillosa letra que pone un punto y coma en la vida de un hombre (digo "hombre" porque para ellos represente mucho más), que nos hace sentir plenos y llenos de "ego", nos hace decirnos a nosotros mismos, "Que grande soy joder" . . .


Es ese pequeño simbolo el que decide la madurez de un hombre aunque todavia duerma con sabanas de pelito y su madre le amarre los cordones. Llegado este punto, en el que me llena de satisfacción y de alegria concluir con esta entrada, solo me queda decir ¿Como se iba a pensar, Karl Benz o el mismisimo Henry Ford, por esas praderas de Stuttgart que iban a liar la que han liado?

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Musica; ami no me gusta toda

Por que cuando hablamos con alguien de musica y le preguntamos que musica le gusta responde "todo tipo de musica" y cuando le preguntas por un estilo de musiac te dice que no le gusta; y yo digo por que no os aclarais las ideas joder; asi confundimos al personal y no nos enteramos de nada. Yo propongo que cada vez que se hable de musica se especifique en lo que a uno le gusta por que si no nos ahorraremos momentos bochornosos de "¿oye has escuchado lo nuevo de (cualquier grupo)" y te respona "uy pero si a mi no me gusta ese tipo de musica". Asi que cuando os pregunten el tipo de musica o la musica que os gusta no respondais "todo un poko" o "me gusta toda" porque si no sereis unos mentirosos.